1- Creación de un Nombre para la LLC o Corporation
¿Qué es una LLC?
Una Limited Liability Company (LLC) es una estructura de negocio que puede establecerse dentro de su estado. Su función principal es proteger los activos personales de sus dueños de deudas y reclamos comerciales—un beneficio típicamente asociado con corporaciones más grandes como C corporations o S corporations. Una LLC proporciona más flexibilidad en términos de tratamiento fiscal, ofreciendo opciones de impuestos más simples y ventajosas.
Formar una LLC no es obligatorio, pero a menudo es beneficioso para dueños de pequeños negocios que buscan protección de responsabilidad personal. Una LLC puede facilitar varias actividades comerciales, como abrir cuentas bancarias comerciales, participar en acuerdos contractuales, contratar empleados y adquirir las licencias y permisos necesarios para su negocio. Esta estructura de negocio puede proporcionar una ventaja significativa al separar sus activos personales de sus pasivos comerciales.
¿Puede una LLC elegir el estatus de corporación S?
Efectivamente, una LLC puede optar por ser tratada como una corporación S. Esencialmente, una corporación S puede operar como miembro de una LLC. Mientras que una LLC representa una entidad comercial distinta, una corporación S es un tipo específico de corporación que ha hecho una elección fiscal federal especial. Tanto una LLC como una corporación C que cumplan con ciertos criterios tienen la oportunidad de solicitar la clasificación como corporación S para fines fiscales. Optar por el estatus de corporación S permite a las entidades mitigar el riesgo de doble imposición, de manera similar a los beneficios que ofrece una LLC.
¿Qué constituye una corporación?
Una corporación surge como una entidad comercial distinta mediante la presentación de documentos de incorporación ante el estado, un proceso comúnmente conocido como incorporación.
Funcionando como una entidad legal independiente de sus propietarios, una corporación sirve como salvaguarda frente a responsabilidades o deudas comerciales. Sin embargo, más allá de esta protección fundamental, las corporaciones presentan ventajas adicionales, incluyendo la facilitación de la participación de accionistas y la atracción de inversiones externas.
Un consejo de administración es un requisito para una corporación, aunque la transferencia de acciones suele ser más sencilla que enmendar el acuerdo operativo de una LLC.
Formar una corporación ofrece numerosos beneficios. La incorporación brinda protección de responsabilidad, protegiendo a los propietarios de la responsabilidad personal por obligaciones relacionadas con el negocio, como deudas o disputas legales. Además, permite la integración de accionistas y la adquisición de capital de inversionistas externos.
Las corporaciones están obligadas a establecer estatutos, realizar asambleas anuales de accionistas, emitir resoluciones corporativas por escrito para decisiones importantes y presentar informes anuales. Nuestros servicios agilizan el proceso de formación de corporaciones, asegurando el cumplimiento de los procedimientos requeridos. Además, ofrecemos paquetes integrales que contienen documentación esencial y servicios adaptados para cumplir con los requisitos corporativos y mantener los estándares regulatorios.
LLC vs. Corporación: ¿Qué las diferencia?
Existen numerosas distinciones significativas entre una LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada) y una corporación:
Servicios Disponibles:
Características de una LLC:
- Estructura de gestión adaptable
- Los propietarios de una LLC disfrutan de mayor flexibilidad para determinar los procedimientos operativos y administrativos del negocio.
- Alternativas fiscales variadas
- Una LLC tiene la opción de seleccionar su clasificación fiscal, pudiendo tributar como una corporación tipo S o tipo C, optimizando así la eficiencia fiscal.
- Requisitos reducidos de mantenimiento de registros
- Una LLC no está obligada a mantener actas detalladas ni a realizar reuniones anuales de accionistas, lo cual aligera la carga administrativa.
Características de una Corporación:
- Transferencia de propiedad sin complicaciones
- Aunque una corporación requiere un consejo de administración, la transferencia de acciones es más sencilla en comparación con la modificación del acuerdo operativo de una LLC.
- Deducciones fiscales exclusivas
- Las corporaciones pueden deducir ciertos gastos en las declaraciones fiscales, como gastos de marketing y beneficios adicionales específicos para empleados.
- Atractivo para los inversionistas
- A diferencia de una corporación tipo S, una corporación tipo C tiene la ventaja de poder cotizar en bolsa y emitir acciones a inversionistas potenciales, lo que facilita la obtención de capital.
2- Creación de un nombre para una DBA (Haciendo Negocios Como)
¿Qué es el Registro DBA?
DBA, o “Doing Business As” (Haciendo Negocios Como), es un método que permite que tu empresa opere bajo un nombre diferente al tuyo propio o al nombre legal de tu empresa registrada. Por ejemplo, si el nombre registrado de tu empresa es demasiado largo o complejo, puedes solicitar un nombre DBA que sea más corto, más memorable y mejor adaptado para fines de marca y marketing.
¿Por qué necesitas un nombre DBA para tu empresa?
¿Estás planeando hacer negocios bajo un nombre diferente de tu nombre personal o del nombre registrado de tu entidad comercial? Si es así, necesitarás un nombre DBA. Aunque no siempre es obligatorio, un nombre DBA (Doing Business As) puede ser una herramienta valiosa para tu negocio. Te permite operar bajo un nombre diferente sin tener que crear una nueva entidad comercial. Esto puede ser especialmente útil para fines de marca y marketing, ayudándote a presentar una imagen profesional a tus clientes.
Características de un DBA:
Facilidad y Asequibilidad
Registrar el nombre de tu empresa con un DBA (Doing Business As) es una solución sencilla y rentable para emprendedores que no desean crear una entidad comercial separada como una LLC.
Expansión y Personalización
Un DBA te permite dar una identidad única a tu negocio según la ubicación. Por ejemplo, si posees varias cafeterías en diferentes vecindarios, cada una puede tener un nombre que refleje su área específica, ofreciendo un toque personalizado a tus clientes.
Mantenimiento Sencillo
Los DBA generalmente requieren renovación solo cada pocos años, lo que los convierte en una excelente opción para los propietarios de negocios que desean un nombre comercial oficial sin el mantenimiento intensivo asociado con una LLC.
Mejora la identidad de tu negocio y el reconocimiento de marca con un nombre DBA. Ya seas propietario único o una entidad establecida, un DBA puede brindarte la flexibilidad de comercializar tus servicios bajo un nuevo nombre sin la molestia de formar una nueva empresa. Asegura tu DBA con...
3- Creación de una S-Corp si se solicita.
Corporación S vs. Corporación C: ¿Qué las diferencia?
Elegir entre una corporación S y una corporación C es una decisión fundamental en el proceso de incorporación, y sin importar cuál elijas, estamos preparados para asistirte en cada paso del camino. Sin embargo, antes de finalizar tu elección, es crucial comprender las ventajas y desventajas asociadas con cada opción.
Características de una corporación S
Impuestos sobre las Ganancias
En una corporación S, la tributación se aplica únicamente sobre las ganancias. Los accionistas son los únicos responsables de pagar impuestos sobre las utilidades que reciben. Los ingresos se distribuyen a los propietarios sin enfrentar una doble imposición —es decir, sin ser gravados tanto a nivel corporativo como individual—, lo que reduce el riesgo de doble tributación.
Límite de Accionistas
Una corporación S impone un límite máximo de 100 accionistas, todos los cuales deben ser ciudadanos o residentes de los Estados Unidos.
Opciones sobre Acciones
La propiedad de una corporación S implica exclusivamente la adquisición de acciones comunes, lo que otorga a los accionistas derechos de voto.
Características de una corporación C
Impuestos sobre Ingresos y Ganancias
Dentro de una corporación C, se aplican impuestos tanto sobre los ingresos como sobre las ganancias. La empresa está sujeta al impuesto corporativo sobre la renta de sus ingresos netos, seguido por los accionistas, quienes deben pagar impuestos personales sobre las ganancias que reciben. Esta estructura de doble imposición contrasta con la de una corporación S.
Accionistas Sin Restricciones
Las corporaciones C operan sin restricciones en cuanto a la identidad o cantidad de accionistas. No existen limitaciones sobre quién puede poseer acciones ni cuántas personas pueden tener participación en la propiedad dentro de la corporación.
Disponibilidad de Acciones Preferentes
Los propietarios de una corporación C tienen la opción de adquirir acciones preferentes, las cuales normalmente no otorgan derechos de voto, pero priorizan la distribución de dividendos sobre las acciones comunes.
4- Número de Identificación del Empleador (EIN).
4- Número de Identificación del Empleador (EIN).
Un EIN, también conocido como Número de Identificación Fiscal Federal, es esencial para la mayoría de los negocios. Lo necesitarás para abrir una cuenta bancaria empresarial, presentar impuestos federales y contratar empleados. Cuando estés listo para obtener tu EIN, A to Z Legal Services está aquí para ayudarte con el proceso.
5- Permiso de Vendedor (si aplica).
Obtén un Permiso de Vendedor para Tu Nuevo Negocio
Si tu nuevo negocio implica la venta o arrendamiento de bienes o servicios a nivel mayorista o minorista —desde vehículos y mercancías hasta otros bienes personales o servicios sujetos a impuestos— la mayoría de los estados exige que obtengas un permiso de vendedor. Este permiso es necesario para recaudar el impuesto sobre ventas. Además, si tu negocio opera ventas desde múltiples ubicaciones, podrías necesitar un permiso de vendedor separado para cada una.
6- Acuerdo Operativo, información de la declaración y publicación.
¿Qué es un Acuerdo Operativo?
Un acuerdo operativo establece el marco para tu LLC o Corporación, detallando todo, desde la estructura organizativa hasta cómo se distribuyen las ganancias. Nuestras plantillas simplifican el proceso para que los propietarios de una LLC o Corporación establezcan sus derechos y responsabilidades, ayudando a minimizar disputas y asegurar un funcionamiento fluido.
¿Por qué crear un Acuerdo Operativo?
Decide cómo dirigirás tu empresa Un acuerdo operativo describe cómo se gestionará y operará tu LLC. Establece reglas y procedimientos claros, asegurando que todos los involucrados conozcan sus roles y responsabilidades. Esto previene malentendidos y mantiene tu negocio funcionando sin problemas.
Protege tus activos Al definir claramente la separación entre tus activos personales y los del negocio, un acuerdo operativo ayuda a proteger tu patrimonio personal de las obligaciones del negocio. Esta capa adicional de protección es crucial para salvaguardar tu riqueza.
Evita confusiones Sin un acuerdo operativo, tu LLC podría quedar sujeta a reglas estatales predeterminadas que podrían no coincidir con tus objetivos comerciales. Un acuerdo operativo brinda claridad y dirección, reduciendo posibles conflictos y confusiones entre los miembros.
“Asegura el futuro de tu negocio y protege tus activos con un acuerdo operativo bien redactado. En A to Z Legal Services, te ayudamos a establecer una base sólida para el éxito.”
¿Qué es una Declaración de Información?
Comprender tus requisitos de informes anuales
Como propietario de una pequeña empresa, es esencial que estés al tanto de los requisitos de informes anuales, los cuales varían según el estado. Un informe anual y una Declaración de Información son esencialmente el mismo documento, pero conocer cuál es tu responsabilidad en cuanto a su presentación es crucial.
Requisitos de la Declaración de Información
Los requisitos de presentación difieren según el estado, así que usemos California como ejemplo. Tanto las corporaciones como las LLCs en California deben presentar una Declaración de Información ante el Secretario de Estado de California, quien proporciona detalles adicionales relevantes y el formulario necesario para su presentación.
Cuándo presentar la Declaración de Información en California
Corporaciones:
Las corporaciones registradas en California deben presentar una Declaración de Información inicial y luego presentarla anualmente dentro de un período específico de seis meses, basado en la fecha original de registro de la corporación. Si se han producido cambios desde la última presentación, debe presentarse un formulario actualizado. Si no hay cambios, la corporación debe presentar una Declaración de No Cambio.
LLCs
Las LLCs en California deben presentar una Declaración de Información inicial y luego presentarla cada dos años dentro de una ventana específica de seis meses basada en la fecha original de registro de la LLC. Para todas las presentaciones posteriores a la inicial, debe usarse un formulario diferente si se han producido cambios desde la última presentación. Si no han ocurrido cambios, la LLC debe presentar una Declaración de Información – Sin Cambios.
Tarifas
Las tarifas por presentar una Declaración de Información para una LLC o una corporación varían según las regulaciones estatales. Además, obtener copias de una Declaración de Información archivada puede generar costos por copias. Si se necesita una copia certificada, se aplicará una tarifa de certificación. Estas tarifas, al igual que las tarifas de presentación, varían según el estado.
Consecuencias de no presentar una Declaración de Información en California
Si su LLC o corporación está obligada a presentar una Declaración de Información en California, es importante hacerlo a tiempo. No presentarla puede resultar en consecuencias graves más allá de las sanciones monetarias.
Multa por no presentar:
Si una LLC o corporación presenta tarde o no presenta una Declaración de Información, el Secretario de Estado de California notifica a la Junta de Impuestos sobre la Renta de Franquicia (Franchise Tax Board), la cual impone una sanción a la empresa. El monto de la sanción depende del tipo de entidad.
Suspensión o pérdida de derechos:
Además de las sanciones económicas, la empresa puede enfrentar suspensión o pérdida de derechos, lo que resultaría en la pérdida de sus facultades y poderes. Una entidad suspendida o con pérdida de derechos no puede operar, demandar o defenderse en los tribunales de California hasta que su estatus sea reactivado por la Junta de Impuestos sobre la Renta de Franquicia (Franchise Tax Board).
Exención de multa por Declaración de Información:
Si no presentas la Declaración de Información pero ya tienes una en archivo para el período actual, puedes solicitar una exención de la multa. Debes proporcionar razones específicas por las cuales no presentaste dentro del período requerido para que la solicitud sea considerada.
Al comprender los requisitos específicos para presentar la Declaración de Información en California, puedes asegurarte de que las operaciones de tu negocio se mantengan sin contratiempos y evitar interrupciones o sanciones.
¿Qué es la Publicación del Nombre Comercial?
Si tu estado requiere la publicación de nuevos DBA (Doing Business As), A to Z Legal Services se encargará de todo el proceso por ti. Publicaremos tu declaración DBA en el periódico correspondiente, asegurando el cumplimiento con las regulaciones estatales. Una vez publicada, te enviaremos la prueba de publicación y una copia de tu declaración, facilitándote el mantenimiento de registros precisos.
Asegura el nombre de tu negocio sin complicaciones. Déjanos encargarnos de la publicación de tu declaración DBA, para que puedas enfocarte en hacer crecer tu negocio con confianza y garantizar que el nombre de tu empresa sea oficial.
7- Licencias y Permisos.
¿Qué es una licencia y un permiso comercial?
Casi todos los negocios requieren al menos una licencia para operar.
Por ejemplo, si planeas operar tu negocio desde casa, podrías necesitar un permiso de ocupación residencial. Un restaurante podría requerir un permiso del departamento de salud junto con una licencia para servir alimentos y bebidas alcohólicas—e incluso una licencia musical para presentar espectáculos en vivo. ¿Vas a abrir una tienda? Puede que necesites un permiso de vendedor y una licencia de impuestos sobre ventas.
Las licencias y permisos protegen a tu negocio de sanciones y del riesgo de cierre. También brindan a los clientes la seguridad de que es seguro hacer negocios contigo.
¿Por qué obtener ayuda con tus licencias comerciales?
Concéntrate en lo importante: Deja que los expertos manejen las complejidades para que puedas enfocarte en administrar tu negocio.
Evita multas: Asegura el cumplimiento de todas las regulaciones para prevenir sanciones costosas.
Disfruta de tranquilidad: Ten la certeza de que tu negocio opera legal y fluidamente.
¿Qué es una licencia comercial federal?
Debes registrarte para obtener una licencia federal si una agencia federal lo requiere para la actividad específica de tu negocio.
Por ejemplo, las agencias federales emiten licencias específicas por industria a empresas en sectores como la fabricación de alcohol y la pesca comercial.
¿Qué es una licencia comercial estatal?
Es posible que debas solicitar una licencia comercial estatal si tu estado regula alguna de las actividades de tu negocio.
Los requisitos estatales varían según la industria, pero generalmente incluyen permisos de vendedor y licencias para la venta de alcohol. Algunas empresas podrían necesitar cumplir con regulaciones ambientales que requieran una licencia comercial estatal.
¿Qué es una licencia comercial local?
Es posible que debas solicitar una licencia comercial local si las actividades de tu negocio están reguladas por gobiernos de la ciudad, el condado o autoridades locales.
Las normas de las autoridades locales varían, pero las actividades reguladas a menudo incluyen permisos de zonificación, permisos de construcción, alarmas contra incendios y permisos de impuesto sobre ventas.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una licencia comercial?
El tiempo que toma obtener una licencia varía según si es local, estatal o federal, y de los requisitos específicos de la industria.
Para acelerar el proceso, puedes obtener un informe personalizado que detalle qué licencias necesitas. Esto te ahorra tiempo investigando requisitos complejos de licencias y te permite comenzar a aplicar de inmediato.
En A to Z Legal Services, recibirás un informe personalizado de las licencias, permisos y registros que necesita tu empresa. También obtendrás acceso directo a las solicitudes correspondientes e instrucciones detalladas para ayudarte a ahorrar tiempo y dinero.
"Asegura el futuro de tu negocio cumpliendo con las normativas. Deja que A to Z Legal Services se encargue de tus necesidades de licencias para que puedas enfocarte en el crecimiento y el éxito."